![]() |
||||
El desconocimiento de Dios ¿Me hace culpable?
Romanos 1:18-20
Rom 1:18 Porque la ira de Dios se revela desde el cielo contra toda impiedad e injusticia de los hombres, que con injusticia detienen la verdad; porque lo que de Dios se conoce les es manifiesto; porque Dios se lo manifestó. Porque las cosas invisibles de Él, su eterno poder y Divinidad, son claramente visibles desde la creación del mundo, siendo entendidas por las cosas que son hechas; así que no tienen excusa.
PORQUE lo que de Dios se conoce les es manifiesto (1:19). NINGÚN ser humano vive en ignorancia completa de Dios aunque nunca haya oído una lectura de la Biblia y aunque nunca haya escuchado una predicación cristiana. No es injusto que la ira de Dios caiga contra ellos porque NO son víctimas de la ignorancia involuntaria. Su condición degenerada (religiosa y moral) NO es por falta de revelación divina. Es la consecuencia de SU PROPIA DECISIÓN de NO glorificar a Dios a pesar de conocerlo.
¿Cómo lo conocen?
Tienen conocimiento de las cosas invisibles de él DICE LA BIBLIA (1:20).
a. Su eterno poder: No hay otra explicación por las maravillas de la naturaleza, incluyendo el milagro del cuerpo humano.
Es verdad que No es posible conocer el carácter de Dios ni el plan de Dios para la salvación solo por la observación de la naturaleza, pero sí podemos saber así de la existencia de un Creador, un Ser superior a nosotros en inteligencia y poder. Pero si lo hace conocedor de alguien SUPERIOR.
Vale la pena notar también que Dios se manifestó en diferentes tiempos a los gentiles por medio de diversas revelaciones ejemplo: (Abimelec, Nabucodonosor), juicios (Sodoma y Gomorra; el diluvio; las diez plagas), por medio de Su pueblo escogido (Abraham, José, Israel), y por medio de ciertos profetas (Jonás, Daniel).
(1) Todos los judíos estaban bajo la ley, bajo el pecado y como consecuencia bajo el juicio de Dios.
(2) Todos los gentiles también estaban bajo ley, bajo el pecado y como consecuencia bajo el juicio de Dios.
(3) Ningún ser humano puede refutar el hecho que él es pecador. La conciencia lo acusa y la ley de Dios lo acusa por tanto si no llega a Cristo no puede ser salvo.
Además, aún sin la revelación directa de la Palabra de Dios, el hombre tiene en sí mismo una conciencia que le acusa de pecado (Romanos 2:12-16). Sin ley escrita, siempre pecaron los gentiles contra su propia conciencia declara (Romanos 2:12).
Otro pasaje clave para entender lo que dice Dios en cuanto a ignorar el conocimiento permita extraerlo por partes para analizarlo cuidadosamente (Hechos 17:24-31)
“El Dios que hizo el mundo y todas las cosas que en él hay; Éste, siendo Señor del cielo y de la tierra, no habita en templos hechos de manos”.
Note que comienza hablar del Dios que hizo el mundo, para demostrar que toda persona conoce que el mundo existe y que hay una fuerza mayor a él que no comprende pero que está y debe buscarla.
“Ni es honrado por manos de hombres, como si necesitase algo; pues Él a todos da vida y aliento, y todas las cosas. Y de una sangre ha hecho todo el linaje de los hombres, para que habiten sobre toda la faz de la tierra; y les ha prefijado el orden de los tiempos, y los términos de su habitación”.
También dice lo que ha establecido, el día y la noche del porque pasan 24 hs exactas, de cómo fue creado el hombre y de la maravilla de ser organismo, por ende debe necesitar saber de dónde proviene eso, el hombre siempre se va a preguntar ¿de dónde vengo? Es su naturaleza.
“Para que busquen al Señor, si en alguna manera, palpando, le hallen; si bien no está lejos de cada uno de nosotros”.
Dios no está lejos de cada ser humano, la historia de Dios se ha distribuido a todo el mundo, lo dice Él, no nosotros.
“Porque en Él vivimos, y nos movemos, y somos; como también algunos de vuestros poetas han dicho: Porque también nosotros somos linaje suyo”.
Habla de inclusive los poetas y filósofos que no adoran a Dios y desconocen voluntariamente el querer ser salvo, reconocen que son linaje de Dios.
“Siendo, pues, linaje de Dios, no debemos pensar que la Divinidad sea semejante a oro, o plata, o piedra, escultura de arte e imaginación de hombres. Pero Dios, habiendo pasado por alto los tiempos de esta ignorancia, ahora demanda a todos los hombres en todo lugar, que se arrepientan”
Hay que notar que no solo incluye a los que conocen de él, sino a todo el mundo, donde quiera que esté que deben arrepentirse y que ya no hay excusa por la ignorancia sino que todos son culpables y sin Cristo no pueden salvarse.
“Por cuanto ha establecido un día en el cual juzgará al mundo con justicia, por aquel varón a quien Él designó; dando fe a todos con haberle resucitado de los muertos”.
Alguien podría decir: “bueno Dios es el que juzga, no nosotros” y es verdad esa declaración, el conoce todas las cosas y la justicia de él nunca deberá ser cuestionada. ¿Pero nuestra enseñanza cuál debe ser? La de decir: “Bueno como Dios es el que juzga, quizás te salves” No, y la verdad duele, pero toda persona es pecadora, cuando conoce el pecado y todo persona es condenado por sus pecados más a un por el no conocer a Cristo y a Dios, su salvador. No podemos enseñar que Dios perdona a los que se dicen ignorar de Él, porque la biblia dice lo contrario.
Entonces, ¿es salvo la persona que dice que desconoce de Dios? No, probamos que de una forma u otra tiene a Dios en su conciencia.
¿Y qué pasa con los que no le ha llegado el evangelio aun? Dijimos que Dios siempre está llamando pero es el hombre debe buscarlo, no Dios a él. Jesús dijo que busquen y llamen y encontraran. La promesa es que, si lo buscas Dios te hará muy fácil para que lo encuentres, estés donde estés.
Con este último ejemplo finalizo. Hechos 10 la conversión de Cornelio. Este hombre GENTIL, que sabía de la existencia de un Dios, no se sabe él que Dios era, pero oraba constantemente en búsqueda de la respuesta para encontrar la salvación. Es así que Pedro fue llamado por el Señor para hablarle de las buenas nuevas a este hombre y que pudo ser salvo. ¿Por qué se preocupo Dios de este hombre Cornelio, si era bueno y oraba? ¿Por qué no lo dejo con su vida así, si era bueno y podía ser salvo así? La respuesta es: que Dios vio de lo bueno de Cornelio y de su búsqueda y vio que a pesar de ser bueno había una necesidad de llevar las buenas nuevas, porque si no, no podría sería salvo. 1 Corintios 15:1-6
Por eso se abrió las puertas a todos y el evangelio es para todos. Así que el mundo debe preocuparse por arrepentirse este donde este, y buscar a Dios esté donde esté y él abrirá caminos para tu vida.
Que el Señor bendiga a su palabra.
Hugo Fuente |
![]() |